Mostrando entradas con la etiqueta premiados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premiados. Mostrar todas las entradas

17 diciembre 2017

Relato ganador "Junt@s contra la violencia de género". José Manuel Leo Flores 4ºC

El pasado 29 de noviembre 2017 se falló el Premio "Junt@s contra la violencia de género" convocado por las Asociaciones Juveniles Paideia de Villafranca de los Barros y  El Zanganillo de Puebla de Obando, a las que desde aquí felicitamos por esta iniciativa.

Nuestro alumno José Manuel Leo Flores de 4º C resultó ganador de un premio valorado en 60 euros y, sobre todo, resultó merecedor de nuestra admiración por ser capaz de empatizar con una víctima de esta lacra, a la que entre tod@s pronto pondremos fin.

Desde aquí, gracias, José Manuel, por esta alegría y por darnos permiso para compartir tu relato.

Pincha aquí para leer el relato de José Manuel.

20 junio 2017

Premiando, agradeciendo y despidiendo

Para ver álbum completo pincha en la imagen
Junio ya está aquí y huele a verano. Así que es el momento de reconocer la participación  de nuestros niños en las distintas actividades del centro, entregar premios, recoger libros y, sobre todo, es el momento de agradecer al alumnado, profesorado, personal laboral y familias su implicación en las propuestas llevadas a cabo en el curso actual. Ahora vamos a barbechar un tiempo y a recargar pilas. Como siempre, con un buen libro entre las manos. Feliz verano.

01 junio 2017

Helena y los libros del MECD

Ya han llegado los libros del MECD. Durante el presente curso escolar, el IES Sierra de San Pedro ha vuelto a participar en el programa del MECD "Por qué leer a los clásicos". Además de permitirnos contar con la presencia de May R. Ayamonte y Beatriz Osés en nuestra Biblioteca, esta actividad del Ministerio nos daba la oportunidad de participar en un concurso de ensayo. Dicha participación implicaba  la donación de un lote de libros para nuestra biblio. Helena González Carrillo de 3º ESO A presentó su precioso ensayo sobre 'Las Sinsombrero' y hoy ha sido partícipe de la emoción de dar la bienvenida a nuestras estanterías a Kafka, Chirbes, London, Hierro y muchos más. Gracias por alimentar nuestras estanterías, Helena.


11 enero 2017

Ganadores y menciones del IX Concurso de Lectura en Público

Hoy hemos celebrado la fase de centro del IX Concurso de Lectura en Público en la biblioteca. Entre las novedades de este curso está el jurado, que lo ha compuesto el equipo de alumnado ayudante de la biblioteca, ellos se han encargado de presentar el acto y valorar a los participantes. Mil gracias a ese jurado.
Ya hemos publicado en los tablones del centro la decisión del jurado con los ganadores en de ambas modalidades, individual y grupo.
Y la otra novedad de esta edición del concurso es la decisión del jurado de realizar tres menciones especiales:
  • Mención a la única participante que ha leído un texto de creación propia.
  • Mención al participante que ha alegrado el día y el concurso.
  • Mención especial al único grupo participante de 1ºESO porque "el mundo es de los valientes"
Pincha en la siguiente imagen y podrás ver el nombre de todos.


Nos despedimos dando las gracias a todos los participantes.

06 octubre 2016

I Concurso Fotográfico Paseo por La Roca de la Sierra

Como nuestra "biblioteca es casa" y participa activamente en la vida del centro, como generadora de recursos, actividades pedagógicas, extraescolares y complementarias...y otras cuestiones varias, hoy os presentamos las fotos ganadoras del I Concurso Fotográfico Paseo por la Roca de la Sierra de 1ºESO, actividad incluida en el Plan de Acogida, emocionalmente inteligente, de 1ºESO y organizada por los tutores de 1ºESO, el equipo de biblioteca, la comisión de convivencia y los Departamentos de Educación Física y Actividades Complementarias y Extraescolares del centro.
El 21 de septiembre el alumnado de 1º ESO tuvo una jornada de acogida para facilitar el conocimiento de nuestro alumnado entre sí, a la par que se fomentan hábitos de vida saludable (en nuestras aulas hay alumnado de cuatro localidades diferentes), como se diría en argot futbolístico, son la cantera y los queremos "mimar" desde su primer mes de vida en este lugar nuevo para ellos que es el instituto.
Ese día tuvieron un desayuno saludable y un paseo por La Roca de la Sierra, durante ese paseo, por equipos, tenían que realizar fotografías en base a las cinco modalidades de participación que se establecieron en el concurso:
  1. Cielo
  2. Monumento
  3. Mundo Natural
  4. Mundo Animal
  5. Rincón Feo

El nombre de los equipos ganadores con todos sus miembros lo podéis ver en el tablón de BiblioRoca del Instituto, así como la exposición de las fotos ganadoras. Aquí os dejamos lo que vió el alumnado durante el paseo.
Muchas gracias a todos por colaborar y especialmente al alumnado por participar.

23 abril 2016

Feliz Día del Libro 2016

Para celebrar el Día del Libro os compartimos la íntima y emotiva entrega de premios celebrada en la biblioteca el día 20 de abril. Premiamos la participación, la motivación y los granitos de arena que descubren que a través de la lectura y escritura, y la solidaridad se puede conocer, descubrir y conseguir un mundo mejor para todos.
Feliz Día del Libro




07 julio 2015

Despedimos el curso con...


http://leer.es/buenas-practicas/bibliotecas-escolares/detalle/-/asset_publisher/z4kpOmCpLSUQ/content/biblioroca

Desde BiblioRoca despedimos este curso con energía y un buen sabor de boca, varios reconocimientos (Peonza de bronce en los IX Premios Espiral Edublog y la concesión del Sello "Buena Práctica Iberoamericana Leer.es") al trabajo de un gran equipo de biblioteca, que este curso ha funcionado especialmente bien y que nos anima para seguir y empezar el próximo curso con ilusión.
Os deseamos a todos un buen verano y... no os olvidéis... ¡volvemos en Septiembre!

20 mayo 2015

"Mira, Sonríe, Siente" Narración ganadora categoría Bachillerato

Hoy os presentamos la narración ganadora del VII Concurso de Creación Literaria en la categoría Bachillerato. Como ya os contamos en un post anterior, el tema propuesto era el lema elegido en el proyecto de inteligencia emocional del centro "Mira, Sonríe, Siente". La autora, Carolina Martín, ¡Enhorabuena¡ Disfrutad de la lectura.

Terrón la ha llamado hace poco más de una hora. Mismo lugar, misma hora. Cita sin calificativos de por medio para ver atardecer, con un silencio agradable como telón de fondo. Como siempre.
Coral sube las escaleras esbozando una sonrisa triste al pensar en que solía contar todos los escalones que se deslizaban bajo sus pies. Ahora ya no lo hace, porque todo se ha vuelto rutina, todo se ha vuelto terriblemente vulgar sin Ícaro. Cae en la cuenta de lo mucho que han cambiado ella y Terrón. Antes era Coral la que venía con una sonrisa traviesa a espantar todas las nubes negras. Ahora es Terrón quien tiene que esforzarse para que sus lágrimas no la ahoguen. 
Él dice que solo es una mala racha.
Coral lo llama invierno.
Ha llegado arriba, el parque está tan solitario como siempre. Su mirada se pierde en torno al banco donde suele esperarla Terrón y algo se desgarra, bailando sobre sus pulmones, cuando no lo encuentra por ningún lado. De pronto, siente sus manos y sonríe sin pensarlo por saber de quienes eran gracias a su tacto. Él le da el mismo beso de siempre, en la oreja, para después tirarle del pendiente y hacerla rabiar. Coral se ríe como no lo había hecho desde la última vez que se vieron y lo abraza como sólo se abraza a quien consideras tu casa, tu refugio. Terrón saca un pañuelo del bolsillo y mira rápidamente a Coral, le cubre los ojos y se asegura de que no vea absolutamente nada.
—Ven, siéntate. Vamos a ver el atardecer.
—¡Pero si con esto no veo nada!
—Pues por eso, así lo sentirás. Así descubrirás cosas que antes te habían pasado desapercibidas.
Coral se cruzó de brazos, como hacía cuando algo no la convencía. Terrón sonrió al recordar que ése era el mismo gesto que dibujaba cuando era pequeña y pensaba que él había hecho trampas.
—Prueba a decirme qué oyes.
—Escucho tu voz. Y la mía. Y el tráfico al otro lado de todos esos escalones. Y alguien que baja de un golpe las persianas. Y el maldito tic-tac de tu reloj—Coral se irguió de repente—, por cierto, ¿cuándo demonios vas a usar el que yo te regalé?
—Cuando a ti deje de molestarte este—Terrón le guiñó un ojo, aún sabiendo que no podía verlo—. Encuentro, señorita, muy pobre tu respuesta. Concéntrate. Seguro que puedes hacerlo mejor.
—Acabo de oír trinar a un pajarito. Y se escuchan las campanas de alguna iglesia. Y el viento… ¡el viento está bailando con las hojas!
—Ahora háblame de qué hueles, ya sé que mi colonia es irresistible, pero intenta pasarlo por alto.
—Eres imbécil.
—La palabra es incorregible.
—Eso también.
—Pero me quieres.
—Qué remedio.
—Coral, venga, inspira y contéstame.
—Pues,… huele a otoño, a frío, a…
—¿A qué huele el otoño?
—Supongo que huele a árboles, a castañas asadas, a calor, a…
—Dilo, que no te de vergüenza.
—La verdad es que el otoño me huele a ti—Coral notaba cómo se sonrojaba, pero no podía hacer nada para evitar la legión de amapolas que tintaban sus mejillas—. Me huele a empezar otra vez con toda la rutina, me huele a abrazarte a ti y sentir que puedo, me huele a tristeza contenida y ahogada en su propio vaso.
—Y… ¿a qué te saben los atardeceres?
—Los atardeceres son lo más agridulce del mundo. Son tristes porque llevan consigo la certeza de que para alguien, quizá al otro lado del planeta, quizá a dos calles de aquí, esta será la última vez que lo vea. Pero también me saben a ti, a paz, a contemplar todos los tejados de la ciudad y sentir que soy capaz de respirar de nuevo.
—Y ahora, ¿querrías ver uno, sin pensar en que algún día será el último? ¿Puedo quitarte la venda, sabiendo que vas a atesorar como un regalo cada una de sus ondas de fuego en el corazón, sabiendo que hay miles de ruidos, de sonidos, de murmullos, de canciones esperando a que tú quieras fijarte en ellas, sabiendo que vas a coger aire en los pulmones y todos los olores serán nuevos para ti?

Coral asintió y Terrón deshizo el lazo con sus dedos. Por primera vez desde que había dejado de ver a Ícaro planeando entre las nubes, Coral se embriagó de su belleza, de los tonos anaranjados que se superponían espolvoreados sobre cirros de color violeta. Por primera vez, desde que Ícaro la dejó caer sin darse cuenta siquiera, Coral no sintió la necesidad de escrutar el horizonte por si él estaba sobrevolando ese parque en ese momento. Por primera vez, desde el día en que olvidó cómo sentirse a salvo por dentro, Coral tuvo la absoluta certeza de que ella, ella también podría aprender a ser feliz a su manera.

18 mayo 2015

Un premio para nuestro blog

Dicen por ahí que las alegrías hay que contarlas, que las emociones se contagian, y queremos contagiaros de nuestras emociones positivas. El blog de nuestra biblioteca, BiblioRoca es uno de los tres ganadores de los IX Premios Espiral Edublogs junto con Yo leo, y ¿tú? y Biblioteca del cole 2.0. Enhorabuena a ambos y felices de compartir con vosotros.
Estamos contentos porque este premio supone un reconocimiento de compañeros, una peonza que nos hace girar de ilusión y nos motiva a continuar aprendiendo y compartiendo. Si, el premio es una peonza (aclaramos por si alguno de los lectores de este blog desconoce el concurso de Espiral Edublogs).
La peonza que recibiremos será un reconocimiento al trabajo de mucha gente, al trabajo en equipo, a la ilusión de fomentar el placer de la lectura, a las ganas de compartir y aprender.... porque no sólo hay que "presentarlo", son necesarios los trabajos y colaboraciones del alumnado y profesorado que nutren de contenidos el blog, son imprescindibles todos los compañeros que participan en las actividades propuestas por la biblioteca del centro, etc.. Enhorabuena y gracias a todo el #ieslaroca por hacerlo posible.

11 mayo 2015

"Mira, Sonríe, Siente" Narración ganadora categoría ESO

Os presentamos la narración ganadora del VII Concurso de Creación Literaria en la categoría 1 (primer ciclo de ESO). El tema propuesto era el lema elegido en el proyecto de inteligencia emocional del centro "Mira, Sonríe, Siente". La autora, Alicia Espárrago Cantero, ¡Enhorabuena¡

Quisiera poder decir algunas cosas, pero no puedo, siempre me resulta difícil decir lo que pienso o lo que siento.
Por eso decido explicar lo que siento en un papel. Decidí olvidarme de todo. Que mi mente no recuerde un solo recuerdo de esos momentos que estropearon mi vida. Demasiadas ilusiones rotas como para poder seguir imaginando nuevas. No quiero que mi mente imagine momentos que no vayan a existir.
¿Sonreír? Sonreír es cosa de valientes, uno de los mayores placeres de la vida. Me siento bien, me siento viva cuando sonrío, vuelvo a sentirme yo, la chica que fui o la que sigo siendo, pero que por un tiempo creí haber perdido.
Ahora estoy aquí, viviendo momentos y experiencias en las que nunca imaginé encontrarme.
Es bueno, es algo bueno poder mirar, sonreír y sentir.
No hay palabras para poder describir una sonrisa, ver sonreír a alguien es algo maravilloso, saber cómo se siente o simplemente ver cómo alguien puede llevar una sonrisa en su rostro a pesar de todos sus problemas.
Ahora toca escribir la parte más difícil, la parte de explorar los sentimientos.
Podemos llegar a sentirnos mal, a sentir que somos una "mierda" o que no servimos para nada. Pero son sentimientos, sentimientos como otros muchos, otros que hacen que nos sintamos bien, que nos recuerdan por qué estamos aquí y por lo que estamos luchando.
Unos luchamos por nuestros sueños, otros por conseguir alcanzar la felicidad. La felicidad no solo puedes sentirla tú, sino transmitírsela a los demás, a todos aquellos a los que quieres, a los que te apoyan o a los que están ahí día a día.
Me siento feliz cuando estoy con las personas que quiero, cuando les transmito mi felicidad o hasta incluso cuando logro que ellos sean felices.
"Porque la felicidad no es una meta, sino un estelo de vida"
Me siento bien, me siento bien cuando alguien llega a mi. Porque yo soy de esas personas a las que les cuesta contar sus cosas más duras, y si alguien me mira y no pregunta, yo me siento bien.
Y ahora llegó el final, el final de poder mirar, sonreír y sentir.

09 abril 2015

Protagonistas del mañana

Algunos de los "Protagonistas del mañana" son de nuestro centro, Manuel Martín Morales el gran triunfador y, Carolina Martín Vázquez como finalista. Enhorabuena chicos¡¡¡
Os felicitamos públicamente por vuestro expediente académico y por vuestro nivel de inglés, pero lo que más nos hace sonreír y sentir es vuestro compromiso, orgullosos de vosotros estamos todos.
En breve os compartiremos sus narraciones que también publicaremos en la Dehesa Digital.

16 mayo 2014

Fallo Concurso Narración "Tinta de Sueños: desde mi rincón denuncio"

Iros preparando para leer en la Revista Dehesa Digital los magníficos relatos de:

Categoría Primer Ciclo ESO:

  • Ganadora: NAZARET PÉREZ LUCAS (1ºA)
  • Finalista: ALBERTO CHAPARRO PÉREZ (1ºC)
Categoría Segundo Ciclo ESO:
  • Ganadora: CAROLINA BRAVO FLORENCIO (4ºB)
  • Finalista: CELIA DURÁN DE LOS SANTOS (4ºC)
Categoría Bachillerato:
  • Ganadora: AYELÉN MERINO AMAYA (2ºBach CSH)

19 junio 2013

Ganadora del V Concurso de Narración

Hoy os presentamos la narración ganadora del V Concurso de Creación Literaria "Atrévete a Soñar" en la categoría de Segundo Ciclo de ESO. La autora es Carolina Bravo Florencio.

ATRÉVETE A SOÑAR: ¿REAL O NO? 
Te levantaste sin saber si fue real o sólo un sueño. Miraste a tu alrededor pero todo seguía igual, como si nada hubiese ocurrido. A tu izquierda seguían estando las fotografías, en frente estaba la puerta que crees que has cruzado y a tu derecha la ventana por donde viste el circo ambulante. Incluso continúa doblada la alfombra por donde tropezaste. Pero aquello no pudo ser real, ¿o sí?
   Te despertó un trueno, ahora que te habías dormido (pues no eres capaz de dormir cuando hay tormenta). Decidiste levantarte y ver lo que pasaba por tu ventana, pero tropezaste con la alfombra. Por suerte no te caíste. Por la ventana viste un circo ambulante, un mago te estaba invitando a bajar, no sabes por qué pero sales de tu casa. Al verle observas que le falta un ojo y todos los dientes de abajo, a pesar de que tiene tu misma edad, y en ese mismo momento te pregunta si querrías ver un truco de magia. Respondes que sí no muy segura. Entonces él saca una pequeña bolsa de su chaqueta, se la echa por encima y una nube hace que no le puedas ver. Poco a poco la nube va desapareciendo y vuelves a ver al hombre, pero ya no está tuerto y tiene todos los dientes perfectos con una amplia sonrisa, unos ojos verdes y con ropa muy brillante pero elegante. Después de que estés unos segundos sorprendida te pregunta: “Buenas noches, soy el mago Tomás, ¿quieres que tus sueños se hagan realidad?”. Luego estira su brazo y te ofrece la mano. Tú la aceptas levantando tu mano temblorosa y cogiendo la suya. Te lleva dentro de su circo, que era muy viejo y sólo tenía una silla, como si sólo te esperase a ti. Eso te asusta. Te sientas en ella y el mago Tomás saca un espejo y te dice: “Al atravesar este espejo te encontrarás en el mundo en el que siempre has querido estar, sólo tienes que atravesarlo”. Te levantas y observas el espejo, te hace un poco de gracia porque simplemente es un espejo, ni siquiera tiene fondo. Alzas la mano hacia el espejo pero no llegas a chocar con él. Tu mano ha desaparecido y, de repente, Tomás te dice “¡Invita la casa!”, y te empuja hacia dentro.

  “Alicia, levántate y baja a desayunar”, te dijo tu madre. Algo confusa te levantaste, cogiste tu bata y bajaste a desayunar. Tu hermano pequeño se había comido tus cereales, como siempre, pero ese día no tuviste ganas de pelear; además tu madre siempre le da la razón a tu hermano pequeño, Israel. Después de desayunar te levantaste y empezaste a estudiar, pero no conseguías concentrarte.
  Todo estaba borroso, no conseguiste ver nada hasta después de unos minutos, pero era mejor no ver nada. Todas tus pesadillas se habían convertido en una. Empezaste a gritar el nombre de Tomás, y él te contestó: “Para conseguir tu sueño (es decir, volar) deberás enfrentarte a tus peores pesadillas”. No entendías nada, sólo sabías decir: “¿Y cómo?”. Pero lo último que te dijo el mago Tomás fue que siguieras el camino. De repente un camino apareció delante de ti. Lo seguiste poco convencida y con miedo de lo que te podrías encontrar en él. Después de que hubieses caminado durante un rato, volviste a vivir aquella pesadilla que te interrumpe el sueño cada noche, de cómo tu padre murió delante de ti en un accidente de tráfico. Lo único que dijo el conductor fue que se había atascado el freno.
  Pasaron varias semanas y todavía creías que tu padre volvería. Y en ese momento, al atravesar el espejo lo estabas viviendo. Te sentiste como si te martillearan el corazón. Menos mal que escuchaste la voz de Tomás que te decía que siguieras adelante, si no quizás no hubieses salido de allí nunca. Cogiste aire y seguiste el camino, poco a poco los gritos de tu padre fueron desapareciendo.
  “Alicia, juega conmigo”, te dijo Israel, que muchas veces se ponía muy pesado porque a ti no te apetecía jugar. Te tranquilizaste y le dijiste que no podías porque estabas estudiando, se puso un poco pesado pero tu madre por una vez te dio la razón porque, como dice ella, los estudios son lo primero. Muchas veces te habías salido con la tuya gracias a eso pero no era un buen momento para reírte de él.
  Después de que ya no escuchases ni un grito más de tu padre seguiste el camino. Sólo pensabas en salir ya de aquella pesadilla. Luego pensaste que si ya te habías enfrentado a tu peor pesadilla no había nada más que temer: conseguirías volar. Te sentiste tan feliz que corriste por el camino para poder llegar cuanto antes al final. A ninguna otra pesadilla le hiciste caso. Cuando llegaste al final viste las alas en lo alto de una pequeña pirámide. Corriste hacia ellas, las tocaste, pero fue ahí donde despertaste.
  Te convenciste de que todo había sido un sueño. Por fin pudiste estudiar tranquila. Al acabar te pidió tu madre que le hicieras un recado. A pesar de negarte tuviste que ir, y con Israel. Saliste de tu casa con Israel. Por lo menos él estaba contento de salir, tú no y menos con él. Estabas algo distraída por lo de la noche pasada y antes de que te dieses cuenta Israel salió corriendo por la carretera. Tú le seguiste sin mirar y por eso te atropellaron.
  Tú, siendo tu alma, viste tu cuerpo ensangrentado. También viste al conductor, a tu hermano llorando y cómo le decía el conductor "lo siento, se había atascado el freno”. Las mismas palabras que te dijeron cuando murió tu padre. Sentiste tristeza por tu hermano, pero ese sentimiento cambió a odio cuando escuchaste la voz del mago Tomás diciéndote: “¡Enhorabuena!”. Como si tu sueño fuese ese. Más le valía volverte a la vida porque si no el siguiente iba a ser él. Te das la vuelta con dificultad, hay algo que te molesta en la espalda. Entonces comprendes el porqué de su alegría, le miras a sus ojos verdes y lo único que le dices es: “Tengo alas”.

10 junio 2013

Ganadora del V Concurso de Narración

Os presentamos la narración ganadora del V Concurso de Creación Literaria "Atrévete a Soñar", en la categoría Primer Ciclo de ESO, la autora es Nazaret Polo Polo, Enhorabuena¡¡¡¡


Un sueño, ¿qué es un sueño?. Un sueño es ese lugar donde tu imaginación viaja y recrea aquello que tanto te gusta y que te hace feliz, con esas personas que tanto quieres. Viajar sin límites, de planeta en planeta, conocer nuevas especies, imaginar nuevos mundos, eso es un sueño.La vida es un sueño y los sueños, sueños son.Ese día que te levantas con el temor de que algo malo le haya pasado a tu familia, y luego te des cuenta de que todo fue un sueño u otro día que te sueñes lo mejor que te puede pasar, despiertes y se haga realidad.Todo eso puede ser un sueño.A veces, sin necesidad de dormir, te puede ocurrir un sueño, con tan solo cerrar los ojos y relajarte un rato.En un sueño tú puedes controlarlo todo, desde una piedra hasta un avión, todo es tuyo y nadie te lo puede quitar. Cuando duermes, puedes tener varios sueños, en uno exclamas ¡qué bonito! y en otro en cambio puedes pensar que todo ha sido un desastre.Esto es lo que pienso yo que es un sueño.

03 junio 2013

Ganadoras del I Concurso de Microrrelatos

Enhorabuena a las ganadoras del I Concurso de Microrrelatos "Atrévete a Soñar" que son:

  • Sofía de la Concepción Hurtado por: "Me miró, le sonreí en busca de una respuesta. Con su mirada obtuve otra pregunta que no correspondía a mi sonrisa"
  • Carolina Martín Vázquez por: "En esta vida si te aclimatas, te aclimueres"

18 diciembre 2012

Enhorabuena a ganadoras del V Concurso Regional de Lectura en Público

Hoy estamos contentos, por segundo año consecutivo alumnas de nuestro centro han ganado el Concurso Regional de Lectura en Público, el curso pasado Carolina Martín lo hizo en la modalidad individual, y este año damos la enhorabuena a Marina Vadillo, Elisa Cardoso, Paloma Cano y Ana C. Bejarano que han ganado esta mañana en la final celebrada en Mérida, en la modalidad de lectura en grupo.
Desde BiblioRoca, además de dar la enhorabuena a las ganadoras y animarlas a que continuen participando en actividades, queremos agradecer a todo el profesorado que motiva, anima, participa y se interesa en el desarrollo de estas actividades, y en este caso dar las gracias especialmente a Pedro Corchero, por dedicar su tiempo a las cuestiones técnicas y grabación de los vídeos, y a Yolanda Acosta, nuestro talismán en concursos de lectura, ensaya con las participantes y las acompaña en los momentos de nervios.
Lo dicho, ENHORABUENA y GRACIAS, os dejamos de nuevo el vídeo con el que fueron seleccionadas para la final.


30 noviembre 2012

PREMIO TOMÁS GARCÍA VERDEJO A LAS BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS

Nuestro IES ha sido galardonado por el esfuerzo de toda la comunidad educativa realizado el curso pasado bajo el lema "Educando de otras maneras" con el Premio Tomás García Verdejo a las buenas prácticas educativas. BiblioRoca, la Biblioteca de nuestro centro también ha aportado su granito de arena, asi que Enhorabuena a todos¡¡

24 septiembre 2012

V Concurso Regional de Lectura en Público


Se ha convocado en el V Concurso Regional de Lectura en Público, os animamos a participar y apuntaros en nuestra biblioteca durante los primeros recreos antes del 2 de octubre.
Os recordamos también que la ganadora en la modalidad individual de la edición anterior fue una compañera vuestra.