Mostrando entradas con la etiqueta Dehesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dehesa. Mostrar todas las entradas

08 mayo 2017

Dehesa Digital nº8, XV Aniversario IES Sierra de San Pedro

Hoy os presentamos el nº8 de nuestra revista Dehesa Digital, algunos privilegiados la pudieron ver el pasado viernes 5, un día para el recuerdo, en el que celebramos en el Instituto un magnifico día del centro y conmemoramos el XV Aniversario del mismo, los artículos de la revista están dedicados a esos 15 años de vida del #ieslaroca.
Muchísimas gracias a todos los que habéis hecho posible esta revista (solicitantes de artículos, correctora, escritores, diseño de portada...) especialmente a Cacho, nuestro gran coordinador TIC.
Esperamos que os guste.

22 octubre 2015

Ya tenemos nuevo número de La Dehesa Digital

Hoy hemos celebrado el Día Internacional de las Bibliotecas (su día oficial es el 24 de octubre, sábado) presentando el fruto del trabajo del curso pasado al alumnado de 1ºESO, la edición Nº7 de nuestra revista, La Dehesa Digital.
Os invitamos a leerla y a participar en la próxima edición con vuestros artículos.
Esperamos os guste.

15 junio 2015

Avance Sumario Dehesa Digital


Os avanzamos el sumario del próximo número de la revista de la biblioteca
Dehesa Digital que estamos maquetando en este momento:

SUMARIO

EDITORIAL. Juan Carlos Contador Baladón

Presentación de la revista Dehesa Digital 2013/2014. Mª José Díaz Vidarte.
 
DE VIAJE
Visite en Estrémadure. Estelliane K. Myrhyn
Intercambio Francia. Alba I. Rodríguez Barahona (1ºBach)
Inmersión Lingüística Winchester. Carlos Rodríguez Pérez (2ºC)
Diversión en los chozos de Monfragüe. Alicia Jaén Menor (2ºA)

PREMIO ROTARY
Premio Rotary. Maribel Villegas Lancho
Mi ideal por Manuel Martín Morales (2ºBach)
Mi ideal por Carolina Martín Vázquez (2ºBach)
 
RECETAS
Francia. Yolanda Acosta Paíno
Portugal. Yolanda Acosta Paíno
Inglaterra. Isabel Ruiz García
Roma. Blanca Alfageme García

CONCURSO DE NARRACIÓN MIRA, SONRÍE, SIENTE
Categoría ESO. Alicia Espárrago Cantero (2ºA)
Categoría Bachillerato. Carolina Martín Vázquez (2ºBach)
 
EXPERIENCIAS
Redes Sociales y Adolescentes. Adrián Rodríguez Santos (PCPI)
Visita de Primaria. Celia Durán de los Santos (1ºBach)
Mtb La Roca. Roberto Márquez Villares (3ºC)
Colmena Cultural. Rocío Morcillo Galeano (1ºD)
Red de Escuelas de Inteligencia Emocional. María Calvo Fernández
 
CREACIÓN LITERARIA
La abeja haragana. Alejandro Román Galeano (2ºA)
EL pozo de los deseos. Aroa Vadillo Chalé (2ºA)
Esclava de la fortuna. María Olivera Vizcaíno (2ºA)
Poema. Javier Velis Moreno (3ºC)
Nuestro libro el Fantástico mundo de las fábulas. Lourdes Albarrán Fernandes
Xriz. Belén Román Vinagre (2ºA)
 
POPURRÍ EN IMÁGENES

Coordinación: Ignacio Andreo, María Calvo, Mª José Díaz, Isabel Ruiz.
Mención especial: Celia Durán, Macarena Ramírez y Alba Rodríguez.

03 febrero 2015

Equipo de Redacción en marcha: preparados, listos..YA¡

Ya hace varias semanas, incluso meses, que se puso en marcha el equipo de redacción, formado por alumnado voluntario (Celia Durán, Macarena Ramírez, Alba Rodríguez, María Vázquez, Guadalupe Estrella, Virginia Vivas y Emiliano Pinar) de varios niveles para sacar nuestra revista, la Dehesa Digital.
Las tres primeras, alumnas de Bachillerato, desde hoy pasan a formar parte del equipo de colaboración de este blog para que puedan publicar ellas mismas. !Gracias chicas¡
Nos reunimos el recreo de los Martes y entre los acuerdos de hoy está informaros que la fecha tope para recepción de trabajos es el 3 de marzo.
Ya sabéis, se entregan vía email bibliotecasierradesanpedro@gmail.com
Aprovechamos para informaros que @BiblioRoca ya está en Instagram, os invitamos a visitarnos.
Una foto publicada por BiblioRoca (@biblioroca) el

26 octubre 2014

Así celebramos el día de la Biblioteca

Cómo ya anunciamos, la presentación de La Dehesa Digital coincidió con el día internacional de las Bibliotecas, y como dicen por ahí... "un éxito de crítica y público", todo el alumnado de 1ºESO escuchando atentamente, os damos las gracias, y especialmente a todos los que os habéis animado a colaborar y ya nos habéis escrito un email.

Os dejamos el texto escrito por la alumna Carolina Martín para este día. Gracias Carolina.

"Leer nos da un sitio a dónde ir cuando tenemos que quedarnos donde estamos"
Hace algún tiempo leí esta frase y me dio qué pensar. Porque ¿acaso no es verdad? ¿Acaso no existen libros que nos ayudan a evadirnos de lo que nos rodea? ¿Qué nos hacen viajar sin movernos de sitio?
Yo, personalmente, estoy totalmente de acuerdo con esta idea, la cual nos indica que no hace falta tener mucho dinero, ni siquiera moverse del sofá para vivir experiencias y conocer nuevos puntos de vista; más de una vez un buen libro ha hecho que cambie de opinión sobre las cosas, y existirán más veces. Sólo se necesita un poco de tiempo y un buen libro para sumergirte en un mundo de fantasía donde tú eres el protagonista, y vives y aprendes tanto como si ocurriera de verdad.
Además, la lectura puede realizarse de muchas maneras y con muchos objetivos. No es lo mismo la lectura por placer que aquella que se realiza por obligación. De cualquier modo, siempre la lectura actuará como un fenómeno que nos permite alentar nuestra imaginación, crear nuevos mundos en nuestras mentes, reflexionar sobre ideas o conceptos abstractos, entrar en contacto con nuestro idioma o con otros, mejorar nuestra ortografía, conocer más sobre otras realidades..... En definitiva, te ayuda a crecer y ayuda a que otras personas crezcan.
Para que la lectura rinda sus mejores frutos es importante que se realice en ambientes relajados y tranquilos que permitan que te olvides de lo que te rodea y te sumerjas en la historia que lees. Así pues, puedes dejar libre tu imaginación y desconectar por un momento de todas tus preocupaciones, de todos tus pensamientos. La imaginación es un arma muy poderosa.
Como ya decía Albert Einstein "La imaginación es más importante que el conocimiento". Y es algo que ya sabemos todos, el saber tiene límites, pero la locura es infinita.


22 octubre 2014

24 de octubre: Día Internacional de las Bibliotecas

El día 24 de octubre, viernes, celebraremos en la Biblioteca su día internacional.


Hemos organizado un sencillo acto para presentar la revista Dehesa Digital editada en junio con el objetivo de dar a conocer el estupendo trabajo realizado el curso pasado por todos los colaboradores y, fomentar así la participación de alumnado en su nueva edición desde comienzo del curso. Acudirán todos los grupos de 1ºESO, el equipo de biblioteca y, por supuesto, todos aquellos que pusieron la creatividad a funcionar y nos dejaron sus relatos, testimonios y aventuras para Dehesa Digital. Gracias de nuevo a todos.

20 junio 2014

Dehesa Digital, Junio 2014

Ya tenemos preparada la Revista Escolar de @BiblioRoca, La Dehesa Digital en su edición Nº6.
Queremos empezar agradeciendo a todo el alumnado participante y también al profesorado que desde el principio ha colaborado con unas líneas para darnos un empujón y sacar esta revista adelante, y especialmente a nuestro coordinador TIC, por el excelente trabajo de maquetación realizado, gracias Cacho.
A principio de curso tendremos un pequeño evento para presentaros el resultado final de vuestro trabajo y podáis tener un ejemplar en papel de vuestro trabajo, y por supuesto, animaros a escribir para los próximos números; mientras tanto la versión web por si queréis leer este verano.

Dehesa Digital Junio 2014

Publish at Calameo or read more publications.

La Dehesa Digital está realizada con el sistema operativo Gnu-Linux y Software Libre; Scribus como programa de autoedición y Gimp de edición fotográfica.


26 marzo 2014

Dehesa Digital, revista de centro

Queremos retomar la Revista de Centro "DEHESA DIGITAL" y necesitamos vuestra colaboración.
Cualquier trabajo, redacción, sudoku, proyecto, fotografías, sugerencias....,serán bienvenidos y se admiten artículos de todos los miembros de la comunidad educativa: alumnado, profesorado, familias, instituciones, etc,

Tenemos de plazo para la recepción de artículos, ideas, materiales... hasta el 7 de mayo.
El siguiente email está a vuestra disposición para cualquier aclaración y/o enviar artículos (texto y fotos en archivos dfierentes )

bibliotecasierradesanpedro@gmail.com

Mil gracias de antemano.